¿Los monotributistas pagan ganancias?

offbuenosaires18@gmail.com
Monotributistas pagan ganancias

Tabla de Contenidos

¿Qué es el monotributo?

El monotributo es un régimen simplificado de tributación en Argentina que permite a los trabajadores independientes y pequeños empresarios pagar sus impuestos de manera más sencilla y con una carga impositiva menor. Este régimen fue creado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fomentar el desarrollo de actividades económicas.

¿Los monotributistas pagan ganancias?

La respuesta corta es no. Los monotributistas no pagan el impuesto a las ganancias, ya que este impuesto está destinado a gravar las rentas obtenidas por personas físicas y sociedades comerciales. El monotributo es un régimen simplificado que agrupa los impuestos a los ingresos brutos y al valor agregado en una única cuota mensual.

¿Qué impuestos pagan los monotributistas?

Los monotributistas pagan los impuestos al valor agregado (IVA) y a los ingresos brutos. Estos impuestos están incluidos en la cuota mensual que deben abonar como monotributistas. Además, deben realizar una declaración jurada anual en la cual informan sus ingresos y gastos para determinar si se encuentran dentro de los límites establecidos por la ley para permanecer en el régimen simplificado.

Impuesto a las Ganancias para monotributistas

En general, los monotributistas no deben pagar el Impuesto a las Ganancias, salvo en contadas excepciones.

El monotributo es una forma sencilla que tienen los pequeños contribuyentes para abonar sus impuestos, y consiste en una cuota fija mensual que incluye un componente jubilatorio, aportes al sistema jubilatorio manejado por ANSES, obra social y finalmente un componente impositivo.

Dentro del componente impositivo se encuentran IVA y Ganancias. Un monotributista debe abonar la cuota del monotributo que le corresponda, según la categoría en la que se encuentre, de forma mensual en tiempo y forma. Este régimen incluye el pago del componente jubilatorio, obra social y los impuestos IVA y Ganancias, por lo que el monotributista, al igual que el resto de los contribuyentes, debe abonar de forma separada el resto de los impuestos.

En algunas situaciones, los monotributistas deben presentar y pagar Impuesto a las Ganancias, como en el caso de cargos públicos, trabajos ejecutados en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones o retiros y otros casos específicos.

En general, los autónomos sí deben pagar el Impuesto a las Ganancias, pero existen ciertas excepciones y situaciones específicas en las que no se aplica este impuesto. En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP.

¿Los autónomos pagan Impuesto a las Ganancias?

En general, los autónomos pueden estar exentos del Impuesto a las Ganancias, pero existen ciertas excepciones y situaciones específicas en las que sí deben pagar este impuesto. Algunos de los puntos relevantes son los siguientes:

  • Los autónomos pueden deducir en concepto de deducción especial un monto equivalente a 3,5 veces el mínimo no imponible3.
  • En la actualidad, los autónomos tienen una facturación libre del impuesto de $757.694,56.
  • Los trabajadores autónomos pueden estar exentos del Impuesto a las Ganancias si sus ingresos no superan ciertos montos5.
  • En algunos casos, los autónomos pueden estar obligados a presentar declaraciones juradas y pagar el Impuesto a las Ganancias, como en el caso de cargos públicos, trabajos ejecutados en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones o retiros y otros casos específicos24.
  • En septiembre de 2023, se anunció una reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se retiene el impuesto1.

En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP.

Obligaciones fiscales de monotributistas

Los monotributistas tienen varias obligaciones fiscales que deben cumplir. Algunas de las principales son:

  • Inscribirse en la AFIP : Los monotributistas deben registrarse en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en los impuestos, regímenes o categorías correspondientes a su desempeño económico 1 .
  • Emitir facturas o comprobantes equivalentes : Deben emitir facturas o comprobantes por las ventas, prestaciones y locaciones de servicio que realicen 1 .
  • Registrar las transacciones en los libros : Es necesario llevar un registro de las transacciones según la normativa vigente 1 .
  • Conservar la documentación y los libros : Deben conservar la documentación y los libros por un término mínimo de 10 años 1 .
  • Cumplir con los requerimientos de la AFIP : Los monotributistas deben cumplir con los requerimientos solicitados por la AFIP, en las formas y plazos establecidos 1 .
  • Presentarse ante las citaciones del Organismo : Deben presentarse ante las citaciones del Organismo y atender los procedimientos de acuerdo a las normas vigentes 1 .
  • Presentar las declaraciones juradas determinativas o informativas : Deben presentar las declaraciones juradas determinativas o informativas, en tiempo y forma 1 .
  • Cumplir con las reglamentaciones aduaneras : Si corresponde a su actividad, deben cumplir con las reglamentaciones aduaneras presentando los documentos correspondientes 1 .
  • Cumplir con las reglamentaciones para solicitar devoluciones o reintegros de tributos : En caso de corresponder, deben presentar la documentación correspondiente para solicitar la devolución o el reintegro de tributos 1 .

Además de estas obligaciones, los monotributistas deben cumplir con el pago mensual de su cuota fija, que incluye los impuestos a las Ganancias e IVA, así como los aportes de jubilación y obra social 2 3 4 . Este régimen simplificado les permite abonar todas estas obligaciones fiscales en un único pago 6 .

Cómo afecta el Impuesto a las Ganancias a los monotributistas

En general, los monotributistas no deben pagar el Impuesto a las Ganancias, salvo en contadas excepciones.

El monotributo es un régimen simplificado que incluye el pago de los impuestos a las Ganancias e IVA, así como los aportes de jubilación y obra social, en una única cuota mensual.

Sin embargo, existen algunas situaciones en las que los monotributistas deben presentar y pagar Impuesto a las Ganancias, como en el caso de cargos públicos, trabajos ejecutados en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones o retiros y otros casos específicos14.

En estos casos, los monotributistas deben presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias de forma separada, además de cumplir con las demás obligaciones fiscales correspondientes14.

En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP5.

Reducción de cargas fiscales para monotributistas

La Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes – Monotributo tiene como objetivo reducir la carga fiscal de los monotributistas. Algunas de las medidas que se han tomado para lograr este objetivo son las siguientes:

  • Puente para convertirse en autónomo: La legislación habilitó un “puente” que permite a los monotributistas que se conviertan en autónomos experimentar un ahorro significativo en su carga fiscal15.
  • Régimen voluntario: Los monotributistas que se excluyan o renuncien al Monotributo pueden acceder a un régimen voluntario que les permite reducir su carga fiscal en un 50% en el primer año y un 30% en el segundo2.
  • Reducción de cargas sobre el Régimen Simplificado: La reducción de cargas sobre el Régimen Simplificado implicaría un alivio impositivo a contribuyentes por $11.067 millones4.
  • Reintegro por cumplimiento de pago: Los monotributistas y autónomos que cumplan con sus obligaciones mensuales en tiempo y forma durante 12 períodos fiscales pueden acceder a un beneficio de reintegro6.

Estas medidas buscan aliviar la carga fiscal de los monotributistas y fomentar su crecimiento y desarrollo. En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP.

Consulta sobre ganancias de monotributistas

En general, los monotributistas no deben pagar el Impuesto a las Ganancias, salvo en contadas excepciones.

El monotributo es un régimen simplificado que incluye el pago de los impuestos a las Ganancias e IVA, así como los aportes de jubilación y obra social, en una única cuota mensual.

Sin embargo, existen algunas situaciones en las que los monotributistas deben presentar y pagar Impuesto a las Ganancias, como en el caso de cargos públicos, trabajos ejecutados en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones o retiros y otros casos específicos 1 4 .

En estos casos, los monotributistas deben presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias de forma separada, además de cumplir con las demás obligaciones fiscales correspondientes 1 4 .

En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP 5 .

Es importante destacar que el monotributo es una forma sencilla que tienen los pequeños contribuyentes para abonar sus impuestos, y consiste en una cuota fija mensual que incluye un componente jubilatorio, aportes al sistema jubilatorio manejado por ANSES, obra social y finalmente un componente impositivo. Dentro del componente impositivo se encuentran IVA y Ganancias 1 .

Cambios en la legislación tributaria para monotributistas

En los últimos años, se han realizado varios cambios en la legislación tributaria que afectan a los monotributistas. Algunos de los cambios más relevantes son los siguientes:

  • Incremento de la base imponible: En junio de 2023, se anunció un incremento del 41% en la base imponible para todos los monotributistas a través de la modificación de las escalas del tributo1. Esto generará un alivio fiscal para casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras del país1.
  • Régimen permanente para pasar al régimen general: La Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes – Monotributo establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar al régimen general2.
  • Beneficios por transición al Régimen General: Los monotributistas que pasen al régimen general pueden acceder a beneficios por transición, como la reducción de la alícuota del Impuesto a las Ganancias y la posibilidad de deducir el 100% de los gastos3.
  • Eliminación del retroactivo: En julio de 2023, se convirtió en ley la reforma de la ley del Monotributo, que elimina el retroactivo y evita que los monotributistas deban afrontar deudas acumuladas por la recategorización6.

Estos cambios buscan aliviar la carga fiscal de los monotributistas y fomentar su crecimiento y desarrollo. En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP.

Alícuotas y escalas de Impuesto a las Ganancias para monotributistas

Las alícuotas y escalas de Impuesto a las Ganancias para monotributistas dependen de la situación particular de cada contribuyente, ya que en general los monotributistas no deben pagar este impuesto, salvo en contadas excepciones. En caso de corresponder, los monotributistas deben presentar y pagar el Impuesto a las Ganancias de forma separada, además de cumplir con las demás obligaciones fiscales correspondientes. A continuación, se presentan algunos detalles relevantes sobre las alícuotas y escalas de Impuesto a las Ganancias para trabajadores autónomos, que pueden ser de interés:

  • La alícuota del Impuesto a las Ganancias para trabajadores autónomos va del 5% al 35% de acuerdo al monto de Ganancia neta imponible acumulada 2 .
  • En la actualidad, los trabajadores autónomos tienen una facturación libre del impuesto de $757.694,5 1 .
  • En septiembre de 2023, se anunció una reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se retiene el impuesto 6 .
  • Los trabajadores autónomos pueden deducir en concepto de deducción especial un monto equivalente a 3,5 veces el mínimo no imponible 5 .

Es importante destacar que los monotributistas tienen un régimen simplificado que incluye el pago de los impuestos a las Ganancias e IVA, así como los aportes de jubilación y obra social, en una única cuota mensual. En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP.

Asesoramiento fiscal para monotributistas

Si eres monotributista y necesitas asesoramiento fiscal, existen varias opciones a tu disposición. A continuación, se presentan algunas de ellas basadas en los resultados de la búsqueda:

  1. Asesoramiento de AFIP: La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece asesoramiento a través de su sitio web y de su línea telefónica exclusiva para monotributistas, empleados en relación de dependencia, jubilados y futuros contribuyentes12.
  2. Asesoramiento online: Existen sitios web que ofrecen asesoramiento online para monotributistas, como Todo Para Monotributistas3.
  3. Asesoramiento legal: Si necesitas asesoramiento legal, puedes buscar un abogado especializado en temas fiscales y tributarios.

Es importante destacar que es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y mantenerse actualizado sobre los cambios en la legislación tributaria que puedan afectar a los monotributistas. En caso de dudas o necesidad de asesoramiento, se puede utilizar el Asesor Impositivo de AFIP o comunicarse con el canal telefónico de AFIP.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Los monotributistas están obligados a pagar el Impuesto a las Ganancias?

En general, los monotributistas no están sujetos al Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, es importante conocer las excepciones y límites que pueden aplicarse en ciertos casos.

¿Cuáles son las excepciones en las que los monotributistas pueden estar sujetos al Impuesto a las Ganancias?

Los monotributistas pueden estar sujetos al Impuesto a las Ganancias si tienen ingresos adicionales fuera del régimen monotributista, como alquileres, dividendos, intereses, entre otros. También puede aplicarse en casos de ingresos elevados.

¿Cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias para monotributistas?

El Impuesto a las Ganancias se calcula sobre la base de los ingresos y gastos obtenidos fuera del régimen monotributista, aplicando las tasas correspondientes.

¿Qué cambios recientes afectan a los monotributistas en relación al Impuesto a las Ganancias?

Los cambios recientes en la legislación tributaria han establecido modificaciones en las escalas y alícuotas del monotributo, lo que puede influir en la relación entre los monotributistas y el Impuesto a las Ganancias.

¿Dónde puedo obtener asesoramiento sobre mi situación fiscal como monotributista en relación al Impuesto a las Ganancias?

Puedes obtener asesoramiento de un contador o profesional tributario que tenga experiencia en la legislación vigente. Ellos pueden ayudarte a comprender cómo afecta el Impuesto a las Ganancias a tu situación específica.

¿Cómo puedo optimizar mi carga fiscal como monotributista y minimizar los efectos del Impuesto a las Ganancias, si corresponde?

Para optimizar tu carga fiscal, es fundamental llevar una contabilidad adecuada, conocer las deducciones permitidas y planificar tus ingresos y gastos de manera eficiente. Un profesional tributario puede brindarte orientación en este sentido.

Es importante estar informado sobre las implicaciones del Impuesto a las Ganancias para los monotributistas y tomar decisiones financieras informadas. Consulta con un experto en tributación para asegurarte de cumplir adecuadamente con tus obligaciones fiscales. ¡Optimiza tu situación fiscal y ahorra dinero!

Cuánto paga de patente un auto 2023 Arba
Cómo pagar la boleta de ARBA: Guía completa para los contribuyentes
Cómo descargar las boletas de ARBA para pagar: Guía completa
Cómo saber el nombre del dueño de un auto por la patente
Cómo saber el nombre del dueño de un auto por la patente
Cómo saber el valor de la patente de un auto
Cómo saber si mi auto debe patente municipal: Todo lo que necesitas saber
Cómo Ver Mi Boleta Arba: Guía Completa y Respuestas a Preguntas Frecuentes
Cómo ver mi boleta de ARBA: Guía completa para los contribuyentes
Cómo ver mi boleta de ARBA: Guía completa para los contribuyentes
Cuánto tengo que pagar de patente en 2023: Respuestas a tus preguntas frecuentes
Cómo imprimir la boleta de ARBA: Guía completa para los contribuyentes
Cómo verificar si una patente tiene deudas: Guía completa
Cómo verificar si una patente tiene deudas: Guía completa
Cómo saber cuánto debo de patente Arba
Cómo se calcula el impuesto sobre la renta: Guía completa
Impuesto a la Renta en Argentina: Todo lo que necesitas saber
Impuesto a la Renta en Argentina: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es el impuesto sobre la renta y quién lo paga?
¿Qué es el impuesto sobre la renta y quién lo paga?
Todo lo que necesitas saber sobre el impuesto sobre la renta
Qué sucede si no hago la declaración jurada de Bienes Personales
Qué sucede si no hago la declaración jurada de Bienes Personales
Qué sucede si no hago la declaración jurada de Bienes Personales
Qué sucede si no hago la declaración jurada de Bienes Personales
Todo lo que necesitas saber sobre Bienes Personales AFIP
Todo lo que necesitas saber sobre Bienes Personales AFIP
Cuántos años se declara un auto en Bienes Personales
Cuántos años se declara un auto en Bienes Personales
Diferencia entre impuesto a las ganancias y Bienes Personales
Diferencia entre impuesto a las ganancias y Bienes Personales
Qué grava el impuesto a Bienes Personales y cómo afecta a los contribuyentes
Qué grava el impuesto a Bienes Personales y cómo afecta a los contribuyentes
Cuánto se paga de Bienes Personales 2023: Todo lo que necesitas saber
Cuánto se paga de Bienes Personales 2023: Todo lo que necesitas saber
Quién debe pagar impuesto a los Bienes Personales
Quién debe pagar impuesto a los Bienes Personales
Impuesto a los Bienes Personales: Todo lo que necesitas saber
Impuesto a los Bienes Personales: Todo lo que necesitas saber
Qué conceptos no pagan ganancias: una guía completa
Qué conceptos no pagan ganancias: una guía completa
Qué pasa si no se paga el impuesto a las ganancias
Qué pasa si no se paga el impuesto a las ganancias
Qué se puede deducir del impuesto a las ganancias: Guía completa
Qué se puede deducir del impuesto a las ganancias: Guía completa
Cuando se tienen que pagar los impuestos: Todo lo que necesitas saber
Cuando se tienen que pagar los impuestos: Todo lo que necesitas saber
Cuándo se devuelve el impuesto a las ganancias: Guía completa
Cuándo se devuelve el impuesto a las ganancias: Guía completa
Cómo saber lo que la AFIP sabe de mí: Una guía completa
Quién tiene que pagar Impuesto a las Ganancias: Guía completa
Quién tiene que pagar Impuesto a las Ganancias: Guía completa
Cómo saber si me corresponde pagar Impuesto a las Ganancias
Cómo saber si me corresponde pagar Impuesto a las Ganancias
Qué es el Impuesto a las Ganancias y cómo funciona
Qué es el Impuesto a las Ganancias y cómo funciona
Todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto a las Ganancias
Todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto a las Ganancias
Cómo pagar ARBA automotor con Cuenta DNI
Cómo pagar ARBA automotor con Cuenta DNI
Cuando vencen las patentes de ARBA 2023
Cuando vencen las patentes de ARBA 2023
Impuesto Automotor ARBA: Cuántas cuotas son y cómo pagarlo
Impuesto Automotor ARBA: Cuántas cuotas son y cómo pagarlo
Cómo pagar la boleta de Arba: Guía completa para los contribuyentes
Cómo pagar la boleta de Arba: Guía completa para los contribuyentes
Cómo descargar las boletas de ARBA para pagar: Guía completa
Cómo descargar las boletas de ARBA para pagar: Guía completa
Qué pasa si no se paga la patente del auto
Qué pasa si no se paga la patente del auto
Cómo Saber si Tengo una Deuda con mi DNI
Cómo Saber si Tengo una Deuda con mi DNI
Cómo pagar patentes vencidas Arba
Cómo pagar patentes vencidas Arba
Cuándo vence la patente automotor: Todo lo que necesitas saber
Cuándo vence la patente automotor: Todo lo que necesitas saber
Cómo saber si mi auto debe patente municipal
Cómo saber si mi auto debe patente municipal
Cómo saber el valor de la patente de un auto
Cómo saber el valor de la patente de un auto
Cómo ver mi factura de patente: Guía completa para los propietarios de vehículos
Cómo ver mi factura de patente: Guía completa para los propietarios de vehículos
Cómo imprimir la boleta de ARBA: Guía paso a paso
Cómo imprimir la boleta de ARBA: Guía paso a paso
Cómo averiguar deuda de patente de ARBA: Guía completa
Cómo averiguar deuda de patente de ARBA: Guía completa
Cómo verificar si una patente tiene deuda: Guía completa
Cómo verificar si una patente tiene deuda: Guía completa
Cómo obtener la boleta de ARBA automotor
Cómo obtener la boleta de ARBA automotor
Planificación Fiscal AFIP: Todo lo que necesitas saber
Planificación Fiscal AFIP: Todo lo que necesitas saber
Planificación de Auditoría Tributaria: Una guía completa para el éxito financiero
Planificación de Auditoría Tributaria: Una guía completa para el éxito financiero
Planificación Fiscal Agresiva: Lo que necesitas saber
Planificación Fiscal Agresiva: Lo que necesitas saber
Planeación Fiscal y Financiera: Importancia y Beneficios
Planeación Fiscal y Financiera: Importancia y Beneficios
Planificación Fiscal Internacional: Una Guía Completa
Planificación Fiscal Internacional: Una Guía Completa
Planificación de Auditoría Tributaria: Una Guía Completa
Planeación Fiscal: Todo lo que necesitas saber
Planeación Fiscal: Todo lo que necesitas saber
Dónde aumentan y disminuyen las cuentas: Una guía completa
Dónde aumentan y disminuyen las cuentas: Una guía completa
Cómo cargar y abonar: Todo lo que necesitas saber
Cómo cargar y abonar: Todo lo que necesitas saber
Las habilidades necesarias para estudiar Contaduría
Las habilidades necesarias para estudiar Contaduría
Qué programa utiliza un contador: Guía completa para contadores y profesionales financieros
Las debilidades comunes de un contador y cómo superarlas
Cómo identificar las cuentas: Guía completa para los lectores
Cómo identificar las cuentas: Guía completa para los lectores
Cómo iniciar una contabilidad desde cero: Guía completa para principiantes
Cómo iniciar una contabilidad desde cero: Guía completa para principiantes
Los libros contables obligatorios en Argentina: Todo lo que necesitas saber
Conceptos básicos de la contabilidad: Todo lo que necesitas saber
Conceptos básicos de la contabilidad: Todo lo que necesitas saber
La Teoría de Luca Pacioli: Una Visión Integral de las Finanzas
La Teoría de Luca Pacioli: Una Visión Integral de las Finanzas
Los 8 postulados básicos de la contabilidad: fundamentos clave para entender la disciplina financiera
Los 8 postulados básicos de la contabilidad: fundamentos clave para entender la disciplina financiera
Sanciones de un Contador Público: Todo lo que necesitas saber
Qué dice el artículo 37 de la Ley 43 de 1990
Qué dice el artículo 37 de la Ley 43 de 1990
Qué pasa si un contador no cumple con el Código de Ética
Cómo funciona un programa de contabilidad: Guía completa
Los Estados Financieros Básicos: Una guía completa para entender su importancia
Qué es el tenedor del documento: una guía completa
Qué es el tenedor del documento: una guía completa
Tipos de Asientos Contables: Una guía completa
Tipos de Asientos Contables: Una guía completa
El primer contador de la historia: una figura relevante en el desarrollo de la contabilidad
El primer contador de la historia: una figura relevante en el desarrollo de la contabilidad
Qué se pone en el debe: Una guía completa para llevar un registro financiero
Qué se pone en el debe: Una guía completa para llevar un registro financiero
Tipos de cuentas que existen: una guía completa
Tipos de cuentas que existen: una guía completa
Cómo se elaboraban los libros en la antigüedad
Cómo se elaboraban los libros en la antigüedad
Qué significa la palabra teneduría: una guía completa
El Primer Libro de la Contabilidad: Una Introducción Completa
El Primer Libro de la Contabilidad: Una Introducción Completa
Las 5 etapas del ciclo contable: una guía completa para comprender su importancia
Las 5 etapas del ciclo contable: una guía completa para comprender su importancia
Los 6 libros contables: Una guía completa para los empresarios
Los 6 libros contables: Una guía completa para los empresarios
Qué se pone en el debe y en el haber: Guía completa
Qué se pone en el debe y en el haber: Guía completa
Lo que debes dominar como contador: Preguntas frecuentes y consejos
Lo que debes dominar como contador: Preguntas frecuentes y consejos
¿Quién es el padre de la contabilidad? Descubre la historia detrás de esta figura clave
¿Quién es el padre de la contabilidad? Descubre la historia detrás de esta figura clave
¿Quién es el padre de la contabilidad? Descubre la historia detrás de esta disciplina
¿Quién es el padre de la contabilidad? Descubre la historia detrás de esta disciplina
Ley 43 de 1990: Todo lo que necesitas saber
Ley 43 de 1990: Todo lo que necesitas saber
Tenedor de Libros en Contabilidad: Una Guía Completa
Tenedor de Libros en Contabilidad: Una Guía Completa
El origen de la teneduría de libros: ¿Quién la creó?
El origen de la teneduría de libros: ¿Quién la creó?
El Surgimiento de la Teneduría de Libros: Una Historia Fascinante
El Surgimiento de la Teneduría de Libros: Una Historia Fascinante
Qué libros se deben llevar en contabilidad: Guía completa
Qué libros se deben llevar en contabilidad: Guía completa
La Importancia de la Teneduría de Libros en la Contabilidad
La Importancia de la Teneduría de Libros en la Contabilidad
Diferencia entre teneduría de libros y contabilidad: todo lo que necesitas saber
Diferencia entre teneduría de libros y contabilidad: todo lo que necesitas saber
La Importancia de la Teneduría de Libros en la Contabilidad
La Importancia de la Teneduría de Libros en la Contabilidad
Diferencia entre teneduría de libros y contabilidad: Todo lo que necesitas saber
Diferencia entre teneduría de libros y contabilidad: Todo lo que necesitas saber
Qué es la teneduría de los libros: Una guía completa para principiantes
Qué es la teneduría de los libros: Una guía completa para principiantes
¿Qué monotributistas no pagan obra social? En Argentina
¿Qué monotributistas no pagan obra social? En Argentina
¿Cuántos años tiene que aportar un monotributista para jubilarse?
¿Cuántos años tiene que aportar un monotributista para jubilarse?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *